Con positivo balance concluye Misión Tecnológica AOA a Copenhague, Oslo y Estocolmo
Con positivo balance concluye Misión Tecnológica AOA a Copenhague, Oslo y Estocolmo

Operahuset, en Oslo. Foto: integrantes Misión AOA 2018.

Edificio Statoil en Oslo. Foto: integrantes Misión AOA 2018.

Edificio Blox en Conpenhague. Foto: integrantes Misión AOA 2018.

El grupo en la Biblioteca Real de Dinamarca, en Copenhague. Foto: integrantes Misión AOA 2018.

Casas para todos - Residencia Dortheavej, en Copenhague. Foto: integrantes Misión AOA 2018.

Barrio Barcode en Oslo. Foto: integrantes Misión AOA 2018.
Dinamarca, Noruega y Suecia fueron el destino que durante doce días congregó a representantes de la Asociación de Oficinas de Arquitectos.
La décimo tercera versión de la Misión Tecnológica de la AOA llevó a casi una treintena de asociados a recorrer los principales hitos de los países escandinavos, en un encuentro que combinó la visita tanto a los hitos arquitectónicos tradicionales y contemporáneos como al particular desarrollo urbanístico, además del relacionamiento con destacadas oficinas locales.
Calificada como una de las más exitosas misiones que ha realizado la asociación por el nutrido programa que llevó a los arquitectos a conocer el trabajo de ocho oficinas y un sinnúmero de barrios y obras de valor, el encuentro también contempló reuniones con autoridades, como el embajador de Chile en Noruega, Waldemar Coutts y su par en Suecia, Hernán Bascuñán.
Durante el desarrollo de la misión, los participantes conocieron Archiland, Bjerg Arkitektur, Gehl Studio y Bogl en Copenhague; mientras que en Oslo visitaron Snøhetta y, en Estocolmo, White Arkitekter y CF Møller Architects. Además de conocer sus oficinas centrales, pudieron recorrer sus principales obras bajo la guía de los arquitectos locales.
Además de una gran calidad arquitectónica y de urbanismo, con conceptos que son plenamente replicables en nuestro país, los países visitado tienen una gobernanza que es atendible como ejemplo, comenta Mónica Álvarez de Oro, directora de AOA y una de las encargadas en la preparación de la misión: “Hay respeto e integración entre el Estado y los privados, quienes se articulan en esfuerzos para construir la ciudad”.
Destacando la calidez de los profesionales con quienes establecieron vínculos, la directora de AOA también relevó como aprendizaje el interés en las personas que es base para el desarrollo de cualquier tipo de proyectos entre las oficinas recorridas, tal y como lo manifestó en su reciente visita a AOA el destacado arquitecto danés Jan Gehl: “Hay un consenso por la preocupación en las personas, además del desarrollo de procesos participativos para intervenir los espacios”, afirmó Mónica Álvarez de Oro.
Arquitectura en línea con el entorno
En la capital danesa, además de la visita a las oficinas, los arquitectos recorrieron destacadas obras como el edificio Bjerget, el teatro Ópera, el barrio Ørestad y el denominado barrio Portuario, en visitas a pie y en bicicleta.
Desde Copenhague se trasladaron a Oslo en crucero, destino en que recorrieron los barrios Vulkan, Tjuvholmen, Sørenga y Barcode, además de visitar el Opera&Ballet de Noruega, el Museo Astrup Fearnley y el puente peatonal Akrobaten, entre otros atractivos.
Finalmente, en Estocolmo conocieron el remozado Hammarby Sjöstad, primer barrio sustentable de la capital sueca, el Mercado Temporal de Östermalm, la nueva terminal de ferrys Värtaterminalen, el Cirkus Scandiascenen y las intervenciones del Metro de Estocolmo, como la de Odenplan.
Instagram | Twitter | Facebook | Linkedin | ISSUU | Contacto