Arquitectos AOA estrechan lazos y redescubren Bogotá en una nueva Misión Histórico Cultural
Arquitectos AOA estrechan lazos y redescubren Bogotá en una nueva Misión Histórico Cultural

Participantes de la Misión Histórico Cultural AOA a Bogotá en Fundación Santa Fe. Foto: AOA.

Facultad de arte de la Universidad Javeriana, de Ricardo La Rotta. Foto: Daniel Pinilla.

Torres del Parque, de Rogelio Salmona. Foto: Daniel Pinilla.

Guillermo Tapia, Susana Heins y Pablo Larraín en la Biblioteca Virgilio Barco. Foto: AOA.

Sebastián Contreras, María Elvira Madriñán, Juan José Márquez, Manuel Arévalo y Francisca Pulido. Foto: AOA.

Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia de Leonardo Álvarez Yepes. Foto: Daniel Pinilla.
En esta ocasión, fueron cerca de 80 los profesionales asociados a AOA quienes viajaron a la capital colombiana.
Una nueva versión de la tradicional Misión Histórico Cultural se desarrolló entre el 10 y el 13 de mayo en Bogotá. La instancia, como es tradición, combinó la visita de interesantes obras representativas de la arquitectura patrimonial y moderna, con la vinculación de valor con profesionales locales para compartir experiencias y forjar alianzas.
La Misión Histórico Cultural partió con la presentación del Anuario AOA 2016-2017 ante la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA), donde se detalló el compendio actualizado de las obras que se han construido en el país, destacando los atributos de los profesionales y los proyectos ejecutados en Chile. Luego, ambas instituciones suscribieron un convenio de colaboración que refuerza una alianza estratégica entre los arquitectos de ambas naciones.
En tanto, los participantes de la misión pudieron conocer el rico panorama arquitectónico patrimonial y moderno de la ciudad, con visitas a la Fundación Santa Fe, la Universidad Javeriana, la Universidad Nacional, la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Biblioteca Virgilio Barco y las Torres del Parque Bicentenario, con Giancarlo Mazzanti.
La misión también recorrió el Archivo Nacional del Arquitecto Rogelio Salmona, el Museo de Arte Banco República de RIR + Enrique Triana, el Centro Cultural García Márquez -también de Rogelio Salmona-, el Museo del Oro y el Paseo Peatonal de Carrera.
Durante el viaje, los arquitectos además participaron de animados eventos que propiciaron los partners de AOA: Atika, Budnik y MK.
Cada año, la Asociación de Oficinas de Arquitectos realiza dos encuentros de este tipo, uno histórico cultural y otro tecnológico, con el fin de que los socios puedan conocer otros mercados, compartir experiencias y actualizar sus conocimientos. En estos momentos, ya se están ultimando los detalles de la próxima misión tecnológica, que se dirigirá a Oslo, Estocolmo y Copenhague entre el 06 y 18 de octubre de 2018.
Revisa aquí la guía de la Misión Histórico Cultural AOA a Bogotá elaborada por los arquitectos Sebastián Contreras y Juliana Zambrano.
Instagram | Twitter | Facebook | Linkedin | ISSUU | Contacto